Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Amia

Acusan al régimen de Nicolás Maduro de proveerle uranio a Irán para su plan nuclear

Imagen
Por: Gonzalo Prado Fuente: El Observador La información se desprende de informes de inteligencia de Israel y de los Estados Unidos. El intercambio de Alí Jamenei con la dictadura de Venezuela. El ataque de Israel y los Estados Unidos a Irán para destruir su capacidad nuclear tiene su correlato en América Latina después de que reportes de inteligencia señalaron al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como el proveedor de uranio enriquecido, material necesario para construir bombas atómicas, de la dictadura de Alí Jamenei. La denuncia, de altísima sensibilidad geopolítica, se desprende de documentos clasificados de inteligencia israelí a los que tuvieron acceso fuentes diplomáticas occidentales. La información sugiere que, desde al menos 2020, el gobierno de Maduro autorizó la extracción, procesamiento y envío de uranio venezolano a Irán, sorteando los controles del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y violando múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. ...

La expansión de Hezbolá en Latinoamérica a través de la red AMIA

Imagen
Por: Maria Zuppello Fuente: Dialogo America En octubre pasado se reveló la identidad y la foto del líder de Hezbolá en Latinoamérica. Según el informe difundido por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se trata del libanés Hussein Ahmad Karaki, actualmente residente en el Líbano. En la década de 1990, como jefe de la Organización de Seguridad Exterior (ESO), del grupo terrorista libanés proxy de Irán, Karaki fue la mente logística de los atentados en Buenos Aires, Argentina, contra la embajada israelí en 1992 y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. 114 personas murieron en los atentados y cientos resultaron heridas. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich (C), y el director de la Secretaría de Inteligencia de Estado, Sergio Neiffert (izqda..), escuchan al director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Picado, mientras este se dirige a la prensa frente a una pantalla que muestra la foto de Hussein Ahmad Karaki, acusado de...

Los rastros de la presencia de Hezbolá en Colombia: nexos, operaciones y redes clandestinas

Imagen
Por: María Camila Triana Castillo/Los Informantes Fuente: Caracol Radio La captura de alias ‘Turco’, un colombo-libanés, destapó una red de posibles vínculos de   Colombia. Investigadores revelaron detalles de la supuesta presencia de este grupo en el país. ¿Hay presencia de Hezbolá en Colombia? El 26 de septiembre de 2024, en un operativo conjunto de las autoridades colombianas y el FBI, fue capturado Mahdy Akil Helbawy, un empresario colombo-libanés acusado de financiar al grupo terrorista Hezbolá mediante su negocio de exportación de carbón vegetal a Medio Oriente. Empresa fachada Según las autoridades, este individuo, nacido en Maicao, La Guajira, y de origen libanés, estaría utilizando puertos como los de Cartagena y Barranquilla para el comercio ilegal. “A través de las llamadas interceptadas, podemos confirmar que su residencia está en Maicao, en una de las mezquitas más grandes de Suramérica”, reveló el patrullero Camilo Salazar en Los Informantes. Tras la captura...