Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trafico de oro

El subsuelo del poder: los negocios ilícitos que alimentan al régimen venezolano

Imagen
Fuente: La Gran Aldea El régimen de Nicolás Maduro no sobrevive gracias a la economía formal, ni al petróleo, ni al apoyo popular. Sobrevive gracias a una red de negocios ilícitos que opera a escala internacional Desde el oro hasta el narcotráfico, pasando por el contrabando de combustible, el lavado de dinero y el comercio ilícito con aliados internacionales, el régimen de Nicolás Maduro ha consolidado una economía paralela y criminal que garantiza su supervivencia. Este sistema —cada vez más sofisticado— opera al margen de las sanciones y de los controles institucionales, y representa hoy uno de los pilares fundamentales de la dictadura venezolana. I. El «oro de sangre» del Arco Minero Desde 2016, el régimen venezolano convirtió el llamado Arco Minero del Orinoco en una fuente de financiamiento clave. Esta vasta región, que abarca más de 111.000 km² en el sur del país, alberga importantes yacimientos de oro, coltán y diamantes. Bajo control de mafias armadas, disidencias guerrillera...

Anticorrupción cree que el Gobierno rescató Plus Ultra para el blanqueo de oro venezolano

Imagen
Por: Javier Salinas Fuente; La Bandera La empresa habría realizado transferencias a cuentas extranjeras vinculadas a una supuesta red de blanqueo de capitales Los problemas crecen y este Gobierno está inmerso en ellos, uno tras otros. Algo olía mal desde el principio y lo confirma la Fiscalía Anticorrupción. Cree que hay indicios de fraude en el uso de los 53 millones de euros que la aerolínea Plus Ultra recibió en marzo de 2021 como parte del rescate aprobado por el Consejo de Ministros del Gobierno Socialcomunista de Pedro Sánchez. Según el Ministerio Público, la empresa habría realizado transferencias a cuentas extranjeras vinculadas a una supuesta red de blanqueo de capitales con conexiones en Venezuela, Francia y Suiza. Las sospechas de Anticorrupción se basan en información recopilada a través de cooperación internacional con las autoridades de Francia y Suiza, que investigaban una organización delictiva que habría lavado una elevada cantidad de dinero procedente de fondos públic...