Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como contrabando

El subsuelo del poder: los negocios ilícitos que alimentan al régimen venezolano

Imagen
Fuente: La Gran Aldea El régimen de Nicolás Maduro no sobrevive gracias a la economía formal, ni al petróleo, ni al apoyo popular. Sobrevive gracias a una red de negocios ilícitos que opera a escala internacional Desde el oro hasta el narcotráfico, pasando por el contrabando de combustible, el lavado de dinero y el comercio ilícito con aliados internacionales, el régimen de Nicolás Maduro ha consolidado una economía paralela y criminal que garantiza su supervivencia. Este sistema —cada vez más sofisticado— opera al margen de las sanciones y de los controles institucionales, y representa hoy uno de los pilares fundamentales de la dictadura venezolana. I. El «oro de sangre» del Arco Minero Desde 2016, el régimen venezolano convirtió el llamado Arco Minero del Orinoco en una fuente de financiamiento clave. Esta vasta región, que abarca más de 111.000 km² en el sur del país, alberga importantes yacimientos de oro, coltán y diamantes. Bajo control de mafias armadas, disidencias guerrillera...

Así operaba ‘Papá Pitufo’ como contrabandista al servicio del narcotráfico: “Traían neveras empapeladas en dólares”

Imagen
Por: Carol Salazar Fuente: INFOBAE Diego Marín Buitrago fue el encargado de diseñar los esquemas de lavado de activos de los hermanos Rodríguez Orejuela, que fundaron el cartel de Cali. Su trabajo fue el “vehículo” del tráfico de estupefacientes en Colombia. Alias Papá Pitufo estuvo al servicio del cartel del Valle - crédito José Luis González/Reuters y Redes sociales El “zar del contrabando” en Colombia tenía nexos con altos funcionarios de entidades estales y de instituciones que deben velar con la seguridad y la legalidad del transporte de mercancías. Diego Marín Buitrago, su nombre de pila, se encargó de comprar a todas las personas que necesitaba para facilitar sus acciones delictivas.  Es así como alias Papá Pitufo se adentró en ministerios, en la Policía Nacional y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Quienes se sometían a sus intereses recibían entre $3,5 millones y $5 millones como contraprestación por no cumplir con sus responsabilidades de vigil...

La historia de Omar Prieto, el pandillero chavista convertido en gobernador de la mafia

Imagen
Fuente: El Nuevo Herald Por. Antonio Maria Delgado Era un pandillero que robaba autos en su juventud, y cuando se convirtió en la máxima autoridad en Zulia, transformó la gobernación en la sede de la mafia del estado venezolano. Este es Omar Prieto, alias Toyotica, una de las figuras más emblemáticas de la estrecha relación entre las organizaciones criminales y el régimen de Nicolás Maduro.  Un informe publicado esta semana por la organización de periodismo de investigación InSight Crime recuenta la sorprendente historia de Prieto, un pandillero que escaló la escalera regional del poder chavista para construir una gran red de extorsión, robo, contrabando y desfalco, haciendo uso de la policía del estado para proteger sus negocios delictivos y aterrorizar a sus víctimas.  “Él no es una persona, es un demonio”, dijo una vecina que conoció a Prieto de niño en el vecindario de Sierra Maestra.  Cuando Prieto asumió la gobernación en el 2017, Venezuela se encontraba al borde de...