Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como financiacion del terrorismo

Los Estados Unidos catalogó como enemigos a todos estos países: la lista negra completa

Imagen
Fuente: El Cronista El gobierno de Donald Trump agregó un nuevo país a la lista negra de patrocinadores del terrorismo. Conoce más. Estados Unidos mantiene una lista negra de gobiernos considerados problemáticos en temas de seguridad internacional. No es una única lista negra de países, sino que mantiene varias listas oficiales que restringen relaciones diplomáticas, comerciales o de seguridad con ciertas naciones. Estas listas son elaboradas por diferentes agencias gubernamentales según el contexto. En los últimos días, la administración de Donald Trump incluyó a Cuba en los países patrocinadores del terrorismo. Cuba: en la lista negra de países que colaboran con el terrorismo El presidente Donald Trump volvió a ejercer presión sobre Cuba y lo incluyó en la lista negra de países que no colaboran plenamente en la lucha contra el terrorismo. De acuerdo al comunicado oficial del Departamento de Estado, Cuba se suma al listado de países patrocinadores del terrorismo. Esto implica sancione...

Corrupción, fronteras débiles y crimen organizado: el caldo de cultivo que alimenta la influencia de Hezbollah en América Latina

Imagen
Fuente: INFOBAE Un informe reveló cómo la agrupación apoyada por Irán ha establecido operaciones en la región, con nexos con actividades ilícitas que financian sus acciones a nivel global Mapa de América Latina. La presencia de Hezbollah en América Latina ha crecido en las últimas décadas, estableciendo redes de financiamiento ilegal, narcotráfico y lavado de dinero que amenazan la estabilidad de la región. Un informe reciente de la corporación RAND analiza el impacto de esta organización en varios países latinoamericanos y la forma en que sus actividades pueden socavar la seguridad local e internacional. La influencia de Hezbollah no solo se limita a sus operaciones clandestinas, sino que también ha logrado tejer alianzas con grupos del crimen organizado, generando una red de apoyo que le permite continuar sus actividades con relativa impunidad. Uno de los principales focos de actividad del grupo terrorista en América Latina es la región de la Triple Frontera, donde convergen Argentin...

Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información que revele la estructura financiera de Hezbollah

Imagen
Por: Juan Gonzáles Fuente: La Republica Según el Tesoro de EE. UU., el equipo financiero de Hezbollah trabaja con Irán y usa "empresas fachada" para generar millones de dólares en ingresos y apoyar "actividades terroristas". Estados Unidos explicó que estas acciones respaldan la política de "máxima presión" que Trump impulsa contra Irán. Foto: Composición LR. El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 28 de marzo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permita desmantelar las redes financieras de Hezbollah, el grupo islamista libanés. Simultáneamente, el Departamento del Tesoro impuso sanciones a 5 individuos y tres empresas en el Líbano, acusados de facilitar el contrabando de petróleo y evadir sanciones internacionales en beneficio de Hezbollah. ​ Hezbollah ha sido designado como organización terrorista por múltiples países, incluyendo la nación gobernada por Donald Trump, debido a sus actividades desestabilizadoras en ...

La expansión de Hezbolá en Latinoamérica a través de la red AMIA

Imagen
Por: Maria Zuppello Fuente: Dialogo America En octubre pasado se reveló la identidad y la foto del líder de Hezbolá en Latinoamérica. Según el informe difundido por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se trata del libanés Hussein Ahmad Karaki, actualmente residente en el Líbano. En la década de 1990, como jefe de la Organización de Seguridad Exterior (ESO), del grupo terrorista libanés proxy de Irán, Karaki fue la mente logística de los atentados en Buenos Aires, Argentina, contra la embajada israelí en 1992 y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. 114 personas murieron en los atentados y cientos resultaron heridas. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich (C), y el director de la Secretaría de Inteligencia de Estado, Sergio Neiffert (izqda..), escuchan al director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Picado, mientras este se dirige a la prensa frente a una pantalla que muestra la foto de Hussein Ahmad Karaki, acusado de...