Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pantin Shortt

El regalo de Ecopetrol a una empresa venezolana: ¿Un negocio turbio que Miguel Uribe intenta silenciar?

Imagen
Por: Gustavo Rugeles  Por: El Expediente El pasado 24 de diciembre de 2024, mientras los colombianos se preparaban para las festividades navideñas, Ecopetrol, la joya de la corona del sector energético nacional, hizo un movimiento que ha pasado de ser una decisión empresarial a un escándalo en potencia próximo a llegar a un debate en el Congreso de la República La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) avaló la cesión del 100% del bloque de exploración VMM32, en el Magdalena Medio, a Cpven E&P Corp, una empresa venezolana con sucursal en Colombia que, según una investigación de La Silla Vacía, no tiene liquidez, arrastra una deuda de 19 mil millones de pesos con Ecopetrol y está vinculada a empresarios señalados en casos de corrupción con Pdvsa. Ecopetrol, tras invertir 13 millones de dólares en el bloque durante 15 años, justificó la entrega afirmando que el área no es «económicamente viable». Sin embargo, nueva información obtenida por El Expediente apunta a que este «regal...

Ecopetrol cedió su participación en bloque petrolero a empresa venezolana salpicada en escándalos

Imagen
Fuente: El Colombiano Se trata del grupo Cpven, propiedad de empresarios venezolanos que han sido salpicados en escándalos relacionados con Pdvsa. Ecopetrol ya había invertido en dicho bloque unos 13 millones de dólares. En octubre de 2024 Ecopetrol cambió su intención de seguir explorando este bloque petrolero y pidió a la ANH que autorizara la cesión de su 51% de participación en la operación. FOTO: Colprensa La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aprobó en diciembre una movida empresarial en la que Ecopetrol cedió su participación en el bloque VMM32, ubicado en el Valle del Magdalena Medio entre Caldas y Cundinamarca, a la empresa Cementaciones Petroleras de Venezuela (Cpven E&P Corp sucursal Colombia). Esto, después de haber invertido al menos 13 millones de dólares en un área que aún tiene potencial de explotación. De acuerdo con una investigación de La Silla Vacía, el problema es que esta empresa venezolana está ilíquida, pues en 2024 reportó que sus activos están soporta...