Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Triple Frontera

Venezuela y la Triple Frontera, el desconocido frente de operaciones de Hizbulá en Sudamérica

Imagen
Por: Miguel Dudet Sierra Fuente: Hercules Estados Unidos ofrece hasta 10 millones para información que desactive la financiación de Hizbulá en la Triple Frontera, foco clave de crimen organizado y terrorismo en Sudamérica. El desafío radica en la cooperación regional y en romper el vínculo entre actividades ilícitas y grupos terroristas. Cuando hablamos de seguridad y de organizaciones terroristas el foco siempre está puesto en Oriente Próximo y en organizaciones terroristas de índole yihadista. El ámbito geográfico de actuación de muchas de estas organizaciones y la coyuntura geopolítica las pone en la diana, tanto por los EEUU como por las autoridades europeas. En lo que se refiere a Hizbulá, este medio ha tratado muchos de sus lazos con Irán, su papel en el tráfico de captagón o su fuerza como actor político en el Líbano, más concretamente con la importancia del funeral de Hasan Nasrallah. La internacionalización y redistribución del liderazgo de Hizbulá en Sudamérica fue tratada c...

¿Hay un santuario de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente?

Imagen
Por Rubén Guillemí Fuente: LA NACION “Una seria amenaza”. La nueva estrategia de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente El año pasado, luego de dos meses de guerra directa con Israel, los principales líderes de la organización libanesa Hezbollah fueron eliminados, su arsenal quedó diezmado, sus tropas, obligadas a alejarse de la frontera israelí, y la presencia de la agrupación terrorista fue raleada en el poder político libanés. Pero el actual líder de la organización, Naim Qassem, rechazó el mes pasado la posibilidad de entregar sus armas al gobierno de El Líbano, tal como establecía el acuerdo de cese del fuego con Israel de noviembre pasado. “Nadie podrá quitarle las armas a la resistencia”, dijo Qassem. En la Argentina esta organización es trágicamente recordada por el atentado contra la Embajada de Israel y el peor ataque terrorista contra civiles en la historia del país, cuando el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires causan...

Hezbollah recupera fuerzas en América Latina tras su retroceso en Medio Oriente

Imagen
Por: Rubén Guillemí Fuente: La Nación Informes revelan el traslado de líderes del grupo a América del Sur y su creciente alianza con el crimen organizado Ciudad del Este, en Paraguay, foco de actividades sospechosas de Hezbollah - Marcelo Manera El año pasado, los principales líderes de la organización libanesa Hezbollah fueron eliminados, su arsenal quedó diezmado, sus tropas fueron obligadas a alejarse de la frontera israelí y la presencia de la agrupación terrorista fue raleada en el poder político libanés. Pero el actual líder de la organización, Naim Qassem, rechazó la posibilidad de entregar sus armas al gobierno del Líbano, tal como establecía el acuerdo de cese del fuego con Israel. “Nadie podrá quitarle las armas a la resistencia”, dijo. En la Argentina, esta organización es trágicamente recordada por el atentado contra la embajada de Israel y el peor ataque terrorista contra civiles en la historia del país, cuando en 1994 destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires, causando ...

Corrupción, fronteras débiles y crimen organizado: el caldo de cultivo que alimenta la influencia de Hezbollah en América Latina

Imagen
Fuente: INFOBAE Un informe reveló cómo la agrupación apoyada por Irán ha establecido operaciones en la región, con nexos con actividades ilícitas que financian sus acciones a nivel global Mapa de América Latina. La presencia de Hezbollah en América Latina ha crecido en las últimas décadas, estableciendo redes de financiamiento ilegal, narcotráfico y lavado de dinero que amenazan la estabilidad de la región. Un informe reciente de la corporación RAND analiza el impacto de esta organización en varios países latinoamericanos y la forma en que sus actividades pueden socavar la seguridad local e internacional. La influencia de Hezbollah no solo se limita a sus operaciones clandestinas, sino que también ha logrado tejer alianzas con grupos del crimen organizado, generando una red de apoyo que le permite continuar sus actividades con relativa impunidad. Uno de los principales focos de actividad del grupo terrorista en América Latina es la región de la Triple Frontera, donde convergen Argentin...

La expansión de Hezbolá en Latinoamérica a través de la red AMIA

Imagen
Por: Maria Zuppello Fuente: Dialogo America En octubre pasado se reveló la identidad y la foto del líder de Hezbolá en Latinoamérica. Según el informe difundido por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se trata del libanés Hussein Ahmad Karaki, actualmente residente en el Líbano. En la década de 1990, como jefe de la Organización de Seguridad Exterior (ESO), del grupo terrorista libanés proxy de Irán, Karaki fue la mente logística de los atentados en Buenos Aires, Argentina, contra la embajada israelí en 1992 y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. 114 personas murieron en los atentados y cientos resultaron heridas. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich (C), y el director de la Secretaría de Inteligencia de Estado, Sergio Neiffert (izqda..), escuchan al director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Picado, mientras este se dirige a la prensa frente a una pantalla que muestra la foto de Hussein Ahmad Karaki, acusado de...