Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Podcast Detrás del Crimen: Viernes, 31 de enero de 2025 – «El Padrino»: Los escándalos tras la saga D’Agostino

Imagen
Fuente: Reporte de la economia En su más reciente episodio titulado «El Padrino», el podcast «Detrás del Crimen» sumerge a su audiencia en una trama digna de una novela de Mario Puzo, explorando las conexiones y negocios turbios de la influyente familia venezolana D’Agostino. El episodio se centra en la figura del patriarca, el ingeniero Franco D’Agostino, un italiano emigrado a Venezuela que amasó una considerable fortuna desde la construcción hasta convertirse en un proveedor clave de servicios de datacenter en el país. Según el relato del podcast, D’Agostino (padre) inició su ascenso como contratista predilecto durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez, formando parte del círculo cercano conocido como «Los Doce Apóstoles». Sin embargo, el episodio destaca que su mayor logro habría sido la estratégica vinculación de sus hijos a familias poderosas de la sociedad venezolana y española a través del matrimonio. El hijo más mediático, Francisco D’Agostino, contrajo nupcias con María...

Anticorrupción cree que el Gobierno rescató Plus Ultra para el blanqueo de oro venezolano

Imagen
Por: Javier Salinas Fuente; La Bandera La empresa habría realizado transferencias a cuentas extranjeras vinculadas a una supuesta red de blanqueo de capitales Los problemas crecen y este Gobierno está inmerso en ellos, uno tras otros. Algo olía mal desde el principio y lo confirma la Fiscalía Anticorrupción. Cree que hay indicios de fraude en el uso de los 53 millones de euros que la aerolínea Plus Ultra recibió en marzo de 2021 como parte del rescate aprobado por el Consejo de Ministros del Gobierno Socialcomunista de Pedro Sánchez. Según el Ministerio Público, la empresa habría realizado transferencias a cuentas extranjeras vinculadas a una supuesta red de blanqueo de capitales con conexiones en Venezuela, Francia y Suiza. Las sospechas de Anticorrupción se basan en información recopilada a través de cooperación internacional con las autoridades de Francia y Suiza, que investigaban una organización delictiva que habría lavado una elevada cantidad de dinero procedente de fondos públic...

En las entrañas de la coca en el Catatumbo: el Cartel de los Soles de Venezuela y las cifras del millonario negocio que alimenta la guerra

Imagen
Por Redacción Semana SEMANA revela testimonios de cómo funciona hoy el narcotráfico en la segunda zona de producción de droga más grande del país. El mercado de la base de coca sostiene a la región del Catatumbo. | Foto: Montaje Semana. El narcotráfico es la principal actividad económica del Catatumbo y su mayor problema. Los campesinos prestan sus parcelas para levantar hojas de coca, en sus cocinas las transforman en kilos de pasta y los grupos armados le dan el toque final y se encargan de distribuirla en toneladas entre los carteles de drogas que hacen fila en la frontera con Venezuela para inundar las calles del mundo de cocaína. SEMANA revela impactantes testimonios del multimillonario negocio criminal que mantiene vivas a las guerrillas de la región. La más reciente medición de la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU detalló que en esta zona de Norte de Santander hay más de 43.000 hectáreas de cultivos de coca. Buena parte de la población se alimenta, viste y estudi...

Aldama hizo negocios con una empresa vinculada con el saqueo de la petrolera pública venezolana

Imagen
Por: Tono Calleja Flórez, Ángeles Vázquez,Cristina Gallardo Fuente:Cordoba La UCO descubre que el nombre de una directiva de una sociedad de la trama aparece en la operación 'Money Flight' de la Justicia de Estados Unidos contra el lavado de dinero de PDVSA La trama de hidrocarburos de Víctor de Aldama / NACHO GARCÍA Víctor de Aldama y Claudio Rivas Ruiz-Capillas, los presuntos cabecillas de la trama que defraudó más de 367 millones de euros con el IVA de los hidrocarburos hizo negocios con empresarios que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculan con el saqueo de la petrolera venezolana PDVSA, según especifican diferentes informes del procedimiento, a los que ha tenido acceso esta redacción. En concreto, los agentes señalan a la mercantil Nortlife SL, que fue constituida el 28 de febrero de 2019, y que administraba María Vanessa Rodríguez de Liébana Torres, quien está "vinculada a más de 100 sociedades como administradora". La UCO resalta en su ...

Escándalo de fraude y estafa alrededor de venezolanos José y Chamel Gaspard Morell salpica en California a Bossa Nova Robotics, excontratista de Walmart

Imagen
Por Valentina Gallegos Fuente: avefenixnoticias.com   Los venezolanos José y Chamel Gaspard Morell han construido un imperio plagado de acciones ilícitas, abusos y contradicciones. A lo largo de los años, estos individuos han sido señalados por cometer actos punibles, tanto en el ámbito familiar como en el comercial, lo que les ha llevado a acumular un historial lleno de manchas que parece no tener fin. Las acusaciones en su contra se remontan a varios años atrás, cuando diversas entidades bancarias de Venezuela, Brasil y Curazao los demandaron por obtener créditos que nunca pagaron. Los hermanos Gaspard Morell, lejos de asumir sus responsabilidades, optaron por el camino del impago, una conducta que se repetiría en el futuro y que se convirtió en un patrón en su forma de hacer negocios. Pero la historia de los Gaspard Morell no se limita a deudas bancarias. En la década de los 90, instalaron una serie de tiendas en Venezuela bajo el nombre de «Home Depot J Gaspard C.A.», una deno...