Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Venezuela y la Triple Frontera, el desconocido frente de operaciones de Hizbulá en Sudamérica

Imagen
Por: Miguel Dudet Sierra Fuente: Hercules Estados Unidos ofrece hasta 10 millones para información que desactive la financiación de Hizbulá en la Triple Frontera, foco clave de crimen organizado y terrorismo en Sudamérica. El desafío radica en la cooperación regional y en romper el vínculo entre actividades ilícitas y grupos terroristas. Cuando hablamos de seguridad y de organizaciones terroristas el foco siempre está puesto en Oriente Próximo y en organizaciones terroristas de índole yihadista. El ámbito geográfico de actuación de muchas de estas organizaciones y la coyuntura geopolítica las pone en la diana, tanto por los EEUU como por las autoridades europeas. En lo que se refiere a Hizbulá, este medio ha tratado muchos de sus lazos con Irán, su papel en el tráfico de captagón o su fuerza como actor político en el Líbano, más concretamente con la importancia del funeral de Hasan Nasrallah. La internacionalización y redistribución del liderazgo de Hizbulá en Sudamérica fue tratada c...

¿Hay un santuario de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente?

Imagen
Por Rubén Guillemí Fuente: LA NACION “Una seria amenaza”. La nueva estrategia de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente El año pasado, luego de dos meses de guerra directa con Israel, los principales líderes de la organización libanesa Hezbollah fueron eliminados, su arsenal quedó diezmado, sus tropas, obligadas a alejarse de la frontera israelí, y la presencia de la agrupación terrorista fue raleada en el poder político libanés. Pero el actual líder de la organización, Naim Qassem, rechazó el mes pasado la posibilidad de entregar sus armas al gobierno de El Líbano, tal como establecía el acuerdo de cese del fuego con Israel de noviembre pasado. “Nadie podrá quitarle las armas a la resistencia”, dijo Qassem. En la Argentina esta organización es trágicamente recordada por el atentado contra la Embajada de Israel y el peor ataque terrorista contra civiles en la historia del país, cuando el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires causan...

La guerra de Venezuela contra la droga reciclada

Imagen
Por : Unidad Investigativa De Venezuela Fuente: Insight Crime Cartel de los Soles Gran parte de las incautaciones de drogas en Falcón, Venezuela, serían una fachada montada por las propias autoridades para crear una apariencia de efectividad en la lucha contra el narcotráfico. Miembros de las fuerzas de seguridad de Venezuela estarían reutilizando cargamentos de droga previamente incautados, ocultándolos en playas del estado Falcón para luego “descubrirlos” y presentarlos como resultados, según diversas fuentes consultadas por InSight Crime, entre ellas personal militar y personas vinculadas a redes de tráfico de drogas. Las fuentes también afirmaron que la práctica involucra la participación de narcotraficantes que operan en esta ruta estratégica para el tráfico de cocaína desde Suramérica hacia el Caribe y Europa. En esta región costera de Venezuela, InSight Crime ha documentado los vínculos entre narcotraficantes y políticos locales, así como las operaciones de la red de tráfico i...

EEUU pagaría recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre el Hezbolá en Latinoamérica

Imagen
Fuente: Venezuela News El gobierno de Estados Unidos (EEUU) a través del Departamento de Estado anunció que está dispuesto a pagar una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre el movimiento militarizado libanés, Hezbolá, en Latinoamérica. Así aparece publicado en la pagina web de Recompensas por la Justicia (Rewards for Justice, en inglés), donde especifican que la información debe ser referente a actividades y conexiones de este movimiento. EEUU alega que el Hezbolá, al cual acusa de terrorista y por quien están dispuestos a pagar recompensa de hasta 10 millones de dólares, tiene presencia en Latinoamérica, específicamente, en la Zona de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Las autoridades norteamericanas insisten en que en esa área los miembros de Hezbolá y otros individuos y grupos relacionados con el movimiento militarizado participan en actividades ilícitas a gran escala para obtener ingresos. Por otra parte, EEUU relaciona al movimien...

Hezbollah recupera fuerzas en América Latina tras su retroceso en Medio Oriente

Imagen
Por: Rubén Guillemí Fuente: La Nación Informes revelan el traslado de líderes del grupo a América del Sur y su creciente alianza con el crimen organizado Ciudad del Este, en Paraguay, foco de actividades sospechosas de Hezbollah - Marcelo Manera El año pasado, los principales líderes de la organización libanesa Hezbollah fueron eliminados, su arsenal quedó diezmado, sus tropas fueron obligadas a alejarse de la frontera israelí y la presencia de la agrupación terrorista fue raleada en el poder político libanés. Pero el actual líder de la organización, Naim Qassem, rechazó la posibilidad de entregar sus armas al gobierno del Líbano, tal como establecía el acuerdo de cese del fuego con Israel. “Nadie podrá quitarle las armas a la resistencia”, dijo. En la Argentina, esta organización es trágicamente recordada por el atentado contra la embajada de Israel y el peor ataque terrorista contra civiles en la historia del país, cuando en 1994 destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires, causando ...

Los Estados Unidos catalogó como enemigos a todos estos países: la lista negra completa

Imagen
Fuente: El Cronista El gobierno de Donald Trump agregó un nuevo país a la lista negra de patrocinadores del terrorismo. Conoce más. Estados Unidos mantiene una lista negra de gobiernos considerados problemáticos en temas de seguridad internacional. No es una única lista negra de países, sino que mantiene varias listas oficiales que restringen relaciones diplomáticas, comerciales o de seguridad con ciertas naciones. Estas listas son elaboradas por diferentes agencias gubernamentales según el contexto. En los últimos días, la administración de Donald Trump incluyó a Cuba en los países patrocinadores del terrorismo. Cuba: en la lista negra de países que colaboran con el terrorismo El presidente Donald Trump volvió a ejercer presión sobre Cuba y lo incluyó en la lista negra de países que no colaboran plenamente en la lucha contra el terrorismo. De acuerdo al comunicado oficial del Departamento de Estado, Cuba se suma al listado de países patrocinadores del terrorismo. Esto implica sancione...

¿Quiénes son los empresarios venezolanos Bellosta y por qué han estado involucrados en varios escándalos empresariales y financieros?

Imagen
Fuente: Reporte de la Economía Carlos Bellosta Un grupo inversor liderado por la familia venezolana Bellosta, antiguos propietarios de Casa Propia EAP, ésperaba convertirse en 2011 en el primer accionista de Bankpime tras comprometerse a invertir 30 millones de euros en el capital de la entidad en España. La operación, que tenía una autorización preliminar del Banco de España, se realizó de la mano del presidente del banco, José Antonio Castro (Grupo Hesperia), y buscaba elevar también su participación del 18% hasta el 25%. La inversión se efectuó a través de la sociedad Kota Investments, liderada por Marcelino Bellosta Varady y que, según fuentes próximas al banco, incluyó a otros socios internacionales. Kota se comprometió a asegurar la ampliación de capital, de 18,5 millones de euros, que necesitaba Bankpime para cumplir los requisitos de capital del Banco de España, a la que ya habían anunciado que no acudiría los dos principales accionistas, el portugués Banif (27,5%) y Agrupació...

Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

Imagen
Fuente: EV NEWS Conocer a Nany Gaspard Morell es encontrarse con una joven venezolana de belleza interna y externa, carismática, con una personalidad arrolladora y raíces libanesas, perfectamente integrada a su vida en Panamá. Resulta difícil de creer que alguien así comparta lazos de sangre con dos de los estafadores más peligrosos y persistentes del ámbito latinoamericano: José y Chamel Gaspard Morell. Ambos hermanos están siendo solicitados por la justicia venezolana y estadounidense por una serie de delitos de extrema gravedad. Se trata de individuos con un historial de psicopatía tan prolongado como aberrante, que abarca más de 30 años de estafas, extorsiones, chantajes y abusos sistemáticos. No han tenido reparos en violar a sus exparejas, implicar a sus propios hijos en operaciones de lavado de dinero, y explotar o corromper a personas cercanas a ellos, incluyendo familiares directos. Además de su prontuario criminal, los Gaspard Morell se han dedicado a una campaña sucia y sos...

Hadi El Halabi Maklad, catalogado por el Ministerio Público como un “estafador serial”, será procesado en un tribunal nacional de Caracas, informó el fiscal general, Tarek William Saab.

Imagen
Por: Eligio Rojas Fuente: Ultimas Noticias Maklad El Halabi fue atrapado por el Conas, “estafador serial” lo A cusan de despojar tierras de dos  ancianos. Hadi El Halabi Maklad, catalogado por el Ministerio Público como un “estafador serial”, será procesado en un tribunal nacional de Caracas, informó el fiscal general, Tarek William Saab. El Halabi fue capturado en el sector Taguanes, parroquia Tinaquillo del estado Cojedes, por agentes del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) Nº 32 de la Guardia Nacional Bolivariana, según reportes. Al momento de la detención, le incautaron dos armas de fuego (Glock 380 y Beretta PX4) y un radiotransmisor. Fue presentado en el Tribunal 1° de Control de Cojedes, despacho que declinó el expediente en Caracas donde será imputado por tráfico de armas, estafa agravada y valimiento de relaciones e influencias, comunicó el fiscal general. Saab escribió en su cuenta de X que El Halabi fue denunciado de despojar a la pareja de ancianos Domin...

Los arrestos por “expresar opiniones” en Venezuela subieron un 254% el año pasado

Imagen
Fuente: INFOBAE Un informe de la ONG Espacio Público indicó que 28 de las detenciones “se produjeron por el uso de redes sociales e internet Agentes de la Policía Nacional Bolivariana recorren las calles de Caracas el 30 de agosto de 2024 (EFE/ Ronald Pena R/Archivo) La ONG Espacio Público registró el año pasado 99 detenciones por “expresar opiniones” en Venezuela, un aumento del 254% respecto a 2023, cuando documentó 28 casos, según el informe anual de la organización no gubernamental publicado este viernes. Del total, 71 de los detenidos fueron “particulares” y 24 “entre periodistas y trabajadores de la prensa”, mientras que el “resto de las víctimas estuvo distribuido entre miembros de ONG y trabajadores públicos”, señala el documento. Además, el informe indica que 28 de las detenciones “se produjeron por el uso de redes sociales o internet” y “al menos 36 bajo acusaciones de supuesta instigación al odio”. “Las detenciones arbitrarias fueron una de las principales herramientas utili...